Los diagramas de acordes son una forma visual y esquemática de representar una posición de acorde en un instrumento de cuerda.
En nuestro caso, el diagrama viene a representar las cuatro cuerdas de un ukelele (líneas verticales) y un número de trastes (las líneas horizontales).
Sobre las cuerdas que haya que pulsar, en uno u otro traste, aparecerá un circulo.

Sobre los círculos que indican dónde pulsar puede aparece un número del 1 al 4 que nos dice qué dedo utilizar, pero en la mayoría de los diagramas que encontremos no veremos estos números y nosotros mismos usaremos los dedos que consideremos más adecuados para mantener una posición natural, no forzada.

Consisten en tocar más de una cuerda con el mismo dedo, siempre en el mismo traste. Normalmente las cejillas se indican con una elipse que abarca todos los trastes implicados y suelen hacerse con el dedo 1 (índice).
DIAGRAMAS DESPLAZADOS
No todos los acordes se tienen que tocar en los 4 primeros trastes. Si un acorde se toca en el traste 5 o 7 por ejemplo, en vez de aparecer un diagrama con 7 o 9 trastes, aparece uno más reducido de 4 o 5 trastes pero indicando que el primero que aparece se trata de un traste avanzado.
PRINCIPALES DIAGRAMAS DE ACORDES
No hay comentarios:
Publicar un comentario